Webinar Ecocanvas: Modelos de Negocio Circulares · Corfo
El próximo día 3 de octubre 2020 impartiremos un seminario + taller para el Diplomado de Economía Circular
Por fin, se celebrará la actividad prevista en Marzo (y pospuesta por la pandemia), sobre el Diseño de Modelos de Negocios Circulares con Ecocanvas dentro del Diplomado «Economía Circular para líderes del cambio» organizado por Ecodiseño.cl en colaboración con la Universidad de Chile y financiado por Corfo.
El programa de la jornada prevé:
- Seminario sobre Diseño de Modelos de Negocios Circulares con Ecocanvas (Abierto al público)
- Taller de Ecocanvas para los alumnos del diplomado (Exclusivamente para los alumnos).
Apúntate a la jornada gratuita: aquí
Sobre el Diplomado
CORFO región Metropolitana, a través de las Becas Capital Humano financia el Programa de Formación de Capacidades: “Economía Circular para líderes del cambio”, el cual contará con la certificación de “Diplomado” de la escuela de postgrado y educación continua de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile
El modelo de Desarrollo Económico Lineal, por el cual nos hemos regido en el mundo occidental durante los últimos 200 años, ha traído bienestar y una mejora de la calidad de vida de muchas personas, pero al mismo tiempo ha generado un desajuste de los delicados equilibrios del planeta para sostener las condiciones necesarias para mantener la vida en la tierra, el aire y el agua. Desde todos los rincones del planeta se están produciendo reacciones ante esta crisis, desde todos los estamentos de la sociedad, exigiendo soluciones que muestren alternativas viables y que se integren de manera exitosa a un modelo productivo pre existente. Hoy el mayor desafío de nuestra generación es generar esos nuevos modelos e integrarlos en cada una de las distintas realidades del planeta, todas inter relacionadas y, al mismo tiempo, particulares en su diversidad.
En este contexto, la Economía Circular se presenta como una nueva forma de trabajar, diseñar y desarrollarnos, buscando emular aquello que hace mucho tiempo la Naturaleza ha hecho con los materiales: un ciclo virtuoso que ha mantenido la vida sobre nuestro planeta a lo largo de miles de millones de años. Esa sabiduría de crear las condiciones para mantener la vida es lo que tenemos que aprender e integrar a nuestros modelos de desarrollo. La irrupción a nivel planetario de una conciencia cada vez mayor respecto a los problemas ambientales globales, como son el calentamiento global, la contaminación de los océanos por material plástico, etc., ha generado una respuesta técnica y económica consensuada por la mayoría de los actores técnicos y científicos alrededor del planeta, denominada “Economía Circular”, la cual busca reducir al mínimo los residuos que se generan y prevenir las externalidades negativas en todo el ciclo de vida de los productos, optimizando el uso de recursos y promoviendo la resiliencia y la autosuficiencia de los sistemas, y así de esta manera generar sistemas más eficientes y efectivos.
Este Diplomado atiende a este desafío, el cual inicia empoderando a los líderes que guiaran estos cambios, a la vez que se les entregan los conocimientos técnicos, metodologías y herramientas que permitan implementar en sus empresas estrategias que apunten hacia este modelo circular. Esta experiencia de aprendizaje será llevada a cabo por un equipo de profesionales de primer nivel, profesores y colaboradores de la Universidad de Chile, a través de un modelo dinámico de aprendizaje teórico y práctico que permitirá conocer y aplicar de una manera innovadora y didáctica los fundamentos, el contexto, las metodologías y las herramientas afines para una Economía Circular, con foco en la aplicación en las empresas chilenas.
Noticias relacionadas: Link
Para más información: Ecodiseño.cl
Comments are closed.