Sigue avanzando el proyecto Interreg MED · EMBRACE

En los próximos días 24 y 25 de enero, viajamos a Zaragoza para contribuir al encuentro entre los socios del proyecto Interreg MED EMBRACE. Colaboramos con este proyecto internacional desde hace casi un año ocupándonos del desarrollo de nuevas herramientas como metodología de trabajo hacia los nuevos modelos de negocio circulares para el sector agrofood y vino.

ecocanvas embrace

Versión actual del Embrace Toolkit

Nuestro rol en este proyecto es contribuir en la parte de capacitación y desarrollo de herramientas y métodos que habiliten las creación de nuevos modelos de negocio a través de la labor de los clusters en los territorios interesados. Se trata de un proyecto que involucra mayormente PYMEs, agencias de desarrollo y policy makers hacia la Economía Circular.

Hasta ahora hemos desarrollado un primer módulo formativo sobre Economía Circular y trabajado para elaborar el EMBRACE toolkit y sus últimos upgrades.

En las próximas semanas empezaremos la impartición del segundo y tercer módulo para PYMEs y PM con la idea de ir implementando esta nueva forma de ver y hacer las cosas a través de unos pilotos.

¡Os iremos contando!

Sobre EMBRACE

El objetivo principal del proyecto es promocionar la agro-industria y los productos alimentarios mediante el reconocimiento de oportunidades no explotadas durante todo el ciclo de vida de productos (producción, transformación, distribución) de los distintos sectores como el vino, leche… Se pretende generar valor para el consumidor, minimizar costes y aprovechar los recursos agro-alimentarios de cada zona para conseguir un Mercado Verde eficiente en recursos y sostenible.

Esto se hará a través de una herramienta que será un software en su versión final, publicada en una plataforma que se nutrirá de la información proporcionada por usuarios y agentes implicados en agro-industria (agricultores, productores, asociaciones de productores) dentro de la zona MED. Se pretende apoyar con este modelo a las agro-industrias ya existentes para ayudarles a conseguir modelos eficientes en recursos y una economía circular. La herramienta ser realizará por expertos informáticos con la información aportada por industrias agro-alimentarias, asociaciones de productores.

Se analizaran indicadores económicos y medioambientales y se seleccionarán los más adecuados para ser evaluados dentro de la herramienta (huella de carbono). El objetivo es combinar indicadores económicos y medioambientales para llegar a la herramienta final apropiada para cada producto/sector y ayudar a las agro-industrias a evaluar su sostenibilidad, ahorrar costes y recursos a largo plazo.

La plataforma conectará a usuarios e industrias de todas las zonas MED y facilitará el intercambio de
información entre ellos.

SOCIOS PARTICIPANTES
• LP1 t2i – technology transfer and innovation – Veneto ITALY
• PP2 ARAGONESE SOCIETY OF AGRO-ENVIRONMENT AL MANAGEMENT
GOVERNMENT OF ARAGON – Aragón SPAIN PP3 VALENCIAN
• FEDERATION OF AGRIFOOD INDUSTRIES – Comunidad Valenciana SPAIN
• PP4 Palmela’s wine grape growers association – Área Metropolitana de Lisboa
PORTUGAL
• PP5 Local Action Group Partenio Consortium – Campania ITALY
• PP6 CORSICAN DEVELOPMENT FUND – Corse FRANCE
• PP7 PRIMORSKA TECHNOLOGY PARK – Zahodna Slovenija SLOVENIA
• PP8 Ass.For.SEO consortium society – Lazio ITALY
• PP9 FEDERATION OF INDUSTRIES OF NORTHERN GREECE – Κεντρική
Μακεδονί α GREECE

Más info: https://interreg-med.eu/projects-results/our-projects/?tx_eannuaires_pi1%5Bpage%5D=16&cHash=d7c4ea38455f3f913c30b383167949bf 

https://embrace.interreg-med.eu/