Resumen III Foro Economía Circular · El Español

El pasado día 20 de febrero, participamos en el III Foro de Economía Circular del periódico El Español.

Organizado por del periódico El EspañolFundación Ecolec, Signus y Suez en que debatimos sobre el estado del arte de la Economía Circular y cómo encaminarnos hacia este nuevo modelo económico. Fue interesante ver los diferentes puntos de vista, en nuestro caso quisimos destacar varios puntos, entre los cuales:

Nicola Cerantola, fundador y director de Ecologing y divulgador, insistió en que “el ecodiseño es el reto olvidado”. “Basta con entrar en una tienda para ver lo ‘naive’ que somos. Cuántas cosas no necesitamos. Y hay 6.000 millones de personas en el mundo que exigen vivir como nosotros hasta ahora. Eso es insostenible. Hacen falta nuevos modelos de desarrollo y modos de ver la vida”, destacó.

Cerantola lamentó la fragmentación del liderazgo político. “La principal preocupación de los políticos debería ser garantizar que vamos a poder vivir en el futuro”, subrayó. Tanto Cerantola como Leal hablaron que con el reaprovisionamiento de residuos y con tecnologías como la impresión en 3D vamos a poder volver a la artesanía y a la producción local. “El futuro debería ir hacia ir a trabajar menos y disfrutar de la vida. Dar un paseo con tu novia es ya revolucionario”, lamentó.

El artículo publicado el 21 de febrero lo podéis leer aquí.