Programa de Especialización en Diseño Circular + ForoECD

En los días 13, 14 y 15 de Noviembre estaremos en Valencia para impartir un taller sobre Diseño Circular.

Sobre las actividades:

Desde la ADCV » Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana con el apoyo de la Agència Valenciana de la Innovació (AVI) se acaba de lanzar el Foro de Economía Circular y Diseño #ForoECD.

Paralelamente se ha organizado el Programa de Especialización en Diseño Circular.

Te invitamos a que nos acompañes durante los días 14 y 15 de noviembre en este #ForoECD en València si quieres profundizar y conocer más sobre la #EconomíaCircular. Las inscripciones son gratuitas.

Las intervenciones nos ayudarán a saber sobre resultados de investigaciones, soluciones duraderas, modelos de negocio eficaces, buenas prácticas, estrategias sostenibles, medición de la circularidad y el actual marco político de la UE en Economía Circular.

Todo ello gracias a nuestros grandes conferenciantes: Katie Beverley Vasileios Rizos, Marcel den Hollander, PhD, Dr. Julian Kirchherr, Jordi Morato y Roy Vercoulen.

Además de ser un espacio para el encuentro y diálogo con un montón de personas circulares.

Para más información de ambas actividades y cómo inscribirte, visita la web: https://foroecd.com

Sobre el curso de Especialización, nuestras sesiones serán:

Módulo 1 · De linear a Circular · 4h · 13 de Noviembre de 2019
09:30-13:30
– Entendiendo el problema: Los límites y peligros del sistema lineal actual
– Buscando soluciones: inspiración desde la naturaleza, descubriendo la Biomimésis
– Pensando en metabolismos: Residuo = Nutriente
– Encontrando el camino: hacia el nuevo paradigma de la Economía Circular
– El rol del diseño y del diseñador/a en la transformación circular

Módulo 2 y 3 impartidos por otro formador externo

Módulo 4 · Del diseño a los negocios circulares con Ecocanvas · 4h · 14 de Noviembre de 2019
16:00-20:00
• Introducción al diseño de negocios para la Economía Circular
• Evaluación de factores internos y externos hacia una mayor resiliencia
• Capacitación sobre la metodología Ecocanvas y sus plantillas:

o Para evaluar el potencial de las estrategias de circularización
o Para mapear los agentes clave y las barreras existentes

o Para evaluar su viabilidad empresarial y de mercado
o Para prototipar y determinar una hoja de ruta de validación del nuevos modelo
de negocio / estrategia empresarial
o Ejemplos y casos de estudio inspiradores.

• Conclusiones

Para la información completo sobre el curso: aquí.


Minimizando y compensando nuestro impacto

Para el traslado estuvimos evaluando las diferentes opciones, dando prioridad, en la medida posible, al medio de transporte más eficiente. Las emisiones generadas en este viaje será compensadas.

Descubre más en nuestra política ambiental.