Participación en NESI Clima Vitoria 8 y 9 de Mayo 2018
El próximo 8 y 9 de Mayo estaremos participando en NESI Clima Vitoria.
Nuestra intervención será sobre “Aportaciones de la Economía Circular y Azul frente al cambio climático” en el foro NESI Clima, un evento que pretende aunar las diferentes nuevas economías bajo el mismo techo con la idea de sacar el potencial de cada una de ellas en el rediseñar la sociedad hacia la sostenibilidad ambiental, económica y social.
Sobre el evento: http://neweconomyforum.org/es/nesi-clima-2018/
El foro NESI Clima
¿Cómo pueden las nuevas economías contribuir a la mitigación y adaptación al cambio climático en las ciudades?
¿Qué propuestas y buenas prácticas concretas ofrecen?
¿Cómo aplicarlas en sectores clave como energía, industria, movilidad, urbanismo, construcción, turismo o las finanzas?
En el Foro NESI Clima encontraremos respuesta a estas y otras muchas preguntas
Nos vemos en Vitoria-Gasteiz para co-crear una nueva economía que nos ayude a afrontar el reto del cambio climático
Objetivos del Foro NESI Clima
Conocer buenas prácticas de aplicación de las soluciones innovadoras de las nuevas economías en el medio urbano en cuanto a disminución de emisiones y adaptación al cambio climático en los sectores energía, industria, transporte, urbanismo, construcción, turismo y finanzas.
Informar e implicar a los responsables del desarrollo de políticas públicas (niveles local, regional, nacional), a los agentes socio-económicos y a la ciudadanía en la implementación de las nuevas economías de cara a disminuir las emisiones de carbono.
Elaborar y ofrecer hojas de ruta prácticas de implementación para entidades locales y también a nivel de políticas públicas regionales/nacionales
Destinatarios
El Foro NESI Clima será un lugar de encuentro y trabajo participativo para técnicos municipales, representantes de administraciones públicas locales y regionales, empresas, ONGs, Universidades, centros de investigación y ciudadanía interesada en conocer las propuestas de las nuevas economías para afrontar el reto del cambio climático.
El programa del día 9 de Mayo:
Con la moderación de Ivan del Caz. Co-fundador de Bikonsulting
9:00 Apertura del registro y acreditaciones
9:30 Bienvenida
Gorka Urtarán. Alcalde de Vitoria
9:40 Presentación del Foro
“Afrontando retos globales desde lo local: Las nuevas economías como herramientas contra el Cambio Climático.”
Diego Isabel La Moneda. Director del Foro NESI10:00 Conferencia magistral
“Aportaciones de la Economía Colaborativa frente cambio climático”
Albert Cañigueral. Conector Internacional de Ouishare y experto en Economía Colaborativa10:30 Conferencia magistral
“Aportaciones de la Economía Circular y Azul frente al cambio climático”
Nicola Cerantola. Fundador de Ecologing y experto en Economía Circular11:00 Mesa de debate
“La persona ante el reto del cambio climático: Aportaciones de la Economía del Bien Común, B-Corps y Economía Social y Solidaria”
Javier Goikoetxea. Consultor en métricas sociales y ambientales. Miembro de Economía del Bien Común.
REAS – Red de Economía Social y Solidaria.11:30 Café
12:00 Presentación de resultados del estudio
“Las nuevas economías y la innovación social como herramienta de adaptación al cambio climático en ciudades y otros asentamientos urbanos”
Daniel Toro González. Técnico de Cambio Climático del Foro NESI.12:30 Buenas Prácticas de las nuevas economías frente al cambio climático para los sectores: energía, industria, movilidad, turismo, urbanismo, construcción, finanzas y consumo
Kristina Apiñaniz Gerente del Cluster Aclima.
Susana Conde Rey, Representante para España del Global Sustainable Tourism Council Consultor.
Representantes de administraciones locales donde ya se están implementando Buenas Prácticas a favor de la lucha contra el Clima.13:45 Almuerzo
15:00 Talleres participativos
“Hojas de ruta sectoriales e identificación de barreras para la reducción de emisiones y adaptación al cambio climático”
Para cada sector (energía, industria, movilidad, turismo, urbanismo, construcción, consumo y finanzas) se presentará y trabajará sobre una hoja de ruta para la reducción de emisiones y adaptación al cambio climático.
Taller 1: Energía e Industria
Taller 2: Movilidad y Turismo
Taller 3: Urbanismo y Construcción
Taller 4: Consumo y Finanzas
16:45 Café17:00 Puesta en común de los resultados de los talleres
18:00 Conclusiones generales del Foro
18:30 Despedida
Comments are closed.