Masterclass en Economía Circular en Universidad de Burgos

El día 19 de Julio impartiremos una masterclass en el curso Economía Circular y Emprendimiento Verde en el Medio Rural de la Universidad de Burgos.Es un placer comunicaros que participaremos en este curso de verano, aportando nuestra visión con una masterclass titulada: Estrategias y oportunidades de emprendimiento Circular en el Medio Rural

Ofreceremos a los alumnxs del curso nuevas perspectivas sobre cómo la visión circular y azul puede contribuir al desarrollo de negocios en ámbito rural, tema muy importante en una España sufriendo cada día más la migración del interior hacia las grandes ciudades con sus consecuencias ambientales, económicas y sociales.

CURSO DE VERANO UBU 2018

ECONOMÍA CIRCULAR Y ECO-EMPRENDIMIENTO EN EL MEDIO RURAL

SALAS DE LOS INFANTES; 16 AL 20 DE JULIO 2018.

 

PROGRAMA DEFINITIVO

Lunes 16:00 h.- PRESENTACIÓN DEL CURSO Y ENTREGA DE LA DOCUMENTACIÓN.

Director del Curso.

 

Lunes 16:15 h.- LOS RECURSOS AMBIENTALES COMO FACTOR DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE.

Dr. Luis A. Marcos Naveira (Universidad de Burgos).

 

Lunes 18:00 h.- LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE ECONOMÍA CIRCULAR ESPAÑA CIRCULAR 2030.

Dña. Carmen Durán Vizan. Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA).

 

Martes 10:00 h.- INICIATIVAS DE DESARROLLO RURAL EN LA PROVINCIA DE BURGOS.

  1. Ricardo Pizarro Villanueva (Sodebur).

 

Martes 12:00 h.- MODELOS ALTERNATIVOS DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE.

  1. Pedro María Herrera Calvi (Fundación Entretantos).

 

Martes 16:00 h.- TURISMO EN FEMENINO, TERRITORIO E INNOVACIÓN SOCIAL.

Alexandra Touza (Ponlecaraalturismo).

 

Martes 18:00 h.- ECONOMÍA CIRCULAR, AGROECOLOGÍA Y CICLOS DE LA MATERIA ORGÁNICA.

  1. Franco LLobera (Consultor Red Municipios TERRAE).

 

Miércoles 10:00 h.- EL MEDIO NATURAL COMO AGENTE EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO.

  1. Luis A. Marcos Naveira (UBUverde; Universidad de Burgos).

 

Miércoles 12:00 h.- EL BOSQUE COMO EJE DEL DESARROLLO COMARCAL SOSTENIBLE. TALLER LOMBARD.

Dña. Beatriz Águeda y D. Rafael Alonso (FÖRA: Tecnología Forestal)

 

Miércoles 16:00 h.- EMPLEABILIDAD Y CREACIÓN DE EMPRESAS EN EL SECTOR VERDE Y AZUL.

Dña. Elena Martín Carbajal (Fundación Biodiversidad).

 

Miércoles 18:00 h.- NUEVOS PROYECTOS PARA LA FIJACIÓN DE POBLACIÓN EN EL MEDIO RURAL.

  1. Juan José Manzano Sánchez (ALMA NATURA).

 

Jueves 10:00 h.- VISITA INICIATIVAS DE ECONOMÍA CIRCULAR Y ECO-EMPRENDIMIENTO DEL ENTORNO.

 

Jueves 16:00 h. ESTRATEGIAS Y OPORTUNIDADES DE EMPRENDIMIENTO CIRCULAR EN EL MEDIO RURAL. D. Nicola Cerantola (Diseño, Emprendimiento y Economía Circular: Ecologing).

 

Jueves 18:00 h. ECO-PROYECTOS Y DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE.

  1. Roberto Lozano Mazagatos (Fundación Oxígeno; El Hueco Verde).

 

Viernes 10:00 h. LA SIERRA DE LA DEMANDA Y SU POTENCIAL PARA EL EMPRENDIMIENTO VERDE.

  1. Fernando Castaño Camarero (Gerente del Grupo de Acción Local AGALSA).

 

Viernes 11:30 h.- MESA REDONDA: RECURSOS AMBIENTALES Y DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE.

Modera: Dr. Luis A. Marcos Naveira (Universidad de Burgos).

  1. Marta Arroyo Ortega (Alcaldesa  de Salas de los Infantes).
  2. Ramiro Ibáñez Abad (Diputado Provincial; Alcalde de Canicosa de la Sierra)
  3. José Rubén Mamolar (Alcalde de Pinilla de los Barruecos).
  4. Rubén Heras Gil (Alcalde de Quintanalara).

 

Más información: https://www.ubu.es/cursos-de-verano-de-la-universidad-de-burgos

Inscripciones: https://www.ubu.es/te-interesa/economia-circular-y-eco-emprendimiento-en-el-medio-rural-cursos-de-verano