Las Nuevas Economías para la Creación y Mejora del empleo · Andalucía y Extremadura

En las próximas semanas estaremos impartiendo unas sesiones sobre Economía Circular

Nos complace contaros que estaremos viajando a Andalucía (Málaga y Sevilla) y Extremadura (Cáceres) para la impartición de unas sesiones sobre Economía Circular en el ámbito de dos proyectos de la Fundación Biodiversidad y Nesi Forum, dentro del programa #empleaverde.

¡Aquí tienes toda la información, no te lo pierdas!

Proyecto CREA

¿Quieres formarte en Nuevas Economías e Innovación Social? ¿Estás en búsqueda de empleo y quieres reciclarte?

¡Fórmate en Nuevas Economías e Innovación Social!

NESI Forum presenta el proyecto: Las Nuevas Economías y la Innovación Social en la creación de empleo sostenible y de calidad

Acción gratuita cofinanciada por el Fondo Social Europeo, dirigida a conseguir formación y un empleo de calidad, a partir de la capacitación en Nuevas Economías e Innovación Social como herramientas hacia una economía verde y baja en carbono.

Proyecto aprobado en el marco de la convocatoria 2019 del Programa empleaverde, iniciativa de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica.

  • Dirigido a personas desempleadas en Andalucía y Extremadura
  • Formación presencial (Sevilla, Málaga, Cáceres) y a distancia (online)
  • Asesoramiento y acciones de innovación social

¿A quién va dirigido?

El proyecto nace con la vocación de ofrecer una formación innovadora a personas desempleadas, con el objetivo de facilitar la capacitación para alcanzar un empleo estable y de calidad, a partir de las Nuevas Economías Innovación Social como herramientas hacia una economía verde y baja en carbono, centrada en las personas y el planeta.

Se desarrollará en Andalucía y Extremadura y cuenta con 60 plazas, parte de las mismas estarán destinadas a atender a colectivos prioritarios como mujeres, jóvenes hasta 35 años, mayores de 45 años, inmigrantes, personas con discapacidad o residentes en áreas protegidas y/o zonas rurales.

El plazo de solicitud para participar en la formación está abierto hasta el 24 de enero de 2020, previa inscripción mediante el siguiente 

Formulario de Solicitud de Participación 

Enlazado a http://bit.ly/36iqQtN

¿En qué consiste?

La formación, que comenzará el 10 de febrero en Extremadura y el 17 de febrero en Andalucía, y se desarrollará en tres fases.

La primera fase será presencial, en la que los participantes serán formados por algunos de los principales expertos en Nuevas Economías e Innovación Social del territorio español.

La segunda fase se desarrollará a distancia de forma virtual mediante Professional Webinars sobre las herramientas y los modelos de Nuevas Economías en sí, aplicados a diferentes sectores. Esta fase se completará con Talent Webinars desde la filosofía del coaching, para incorporar y desarrollar competencias personales esenciales en la potenciación del perfil profesional en el mercado laboral.

La tercera y última fase se desarrollará de forma mixta, combinado la formación presencial y virtual. En ella, el participante es protagonista y responsable de su propio posicionamiento. Se desarrollarán, por un lado, grupos de trabajo dónde se indagará sobre la aplicabilidad de los conceptos adquiridos y el desarrollo de competencias. Por otro lado, se realizarán Hiring Sessions, actividades que promueven la interacción con empresas de interés con el objetivo de crear un acercamiento real y una oportunidad para ganar visibilidad ante ellas.

Consulta el contenido del proyecto ampliado

Enlazado a https://academy.nesi.es/proyecto-formativo-1/


Proyecto MEJORA

¿Te gustaría mejorar tu posición profesional dentro de tu empresa o acceder a otras oportunidades laborales? ¿Has oído hablar de intraemprendimiento?

¡Fórmate en Nuevas Economías e Innovación Social!

NESI Forum presenta el proyecto: “Las Nuevas Economías y la Innovación Social como herramientas de mejora del empleo

Acción gratuita cofinanciada por el Fondo Social Europeo, dirigida a conseguir formación y un empleo de calidad, a partir de la capacitación en Nuevas Economías e Innovación Social como herramientas hacia una economía verde y baja en carbono.

Proyecto aprobado en el marco de la convocatoria 2019 del Programa empleaverde, iniciativa de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica.
 Dirigido a personas empleadas, por cuenta propia o ajena, en Andalucía y Extremadura
 Formación presencial (Sevilla, Málaga o Cáceres) y a distancia (online)
 Asesoramiento y acciones de innovación social

¿A quién va dirigido?
El proyecto nace con el propósito de ofrecer una formación innovadora a personas empleadas, por cuenta propia o ajena, y está dirigido a mejorar la capacitación profesional y habilidades en empleabilidad a partir de la innovación que proporcionan las Nuevas Economías para la contribución de las organizaciones a una economía verde y baja en carbono.

El objetivo es conseguir formación y un empleo de calidad, mediante la capacitación para mejorar la posición de los profesionales dentro de su empresa, incentivando el intraemprendimiento para crear iniciativas dentro de las organizaciones que promuevan el cambio hacia una economía centrada en las personas y el planeta. Así mismo, proporcionará un mayor valor añadido en el mercado laboral para acceder a otras oportunidades profesionales alineadas con estos valores.

El proyecto, que se desarrollará en Andalucía y Extremadura, cuenta con 41 plazas, parte de las mismas estarán destinadas atender a colectivos prioritarios como mujeres, jóvenes hasta 35 años, mayores de 45 años, inmigrantes, personas con discapacidad o residentes en áreas protegidas y/o zonas rurales.
El plazo de solicitud para participar en la formación está abierto hasta el 24 de enero de 2020, previa inscripción mediante el siguiente

Formulario de Solicitud de Participación

Enlazado a http://bit.ly/2qGtbiX

¿En qué consiste?
La formación, que comenzará en febrero en Extremadura y Andalucía y tendrá lugar en cuatro fases.

1ª Fase: será presencial, durante cuatro fines de semana alternos, para poder conciliar con la vida laboral de los participantes. En esta fase los alumnos serán formados por algunos de los expertos más destacados en Nuevas Economías e Innovación Social del territorio español.
2ª Fase: se desarrollará a distancia de forma virtual mediante Professional Webinars sobre las herramientas y los modelos de Nuevas Economías en sí, aplicados a diferentes sectores. Esta fase se completará con Talent Webinars desde la filosofía del coaching, para incorporar y desarrollar competencias personales esenciales en la potenciación del perfil profesional en el mercado laboral.
3ª Fase: tendrá lugar también a distancia de forma virtual y consistirá en recibir asesoramiento y acompañamiento, mediante tutorías grupales que apuestan por la resolución de dudas y la mejora de conocimientos y competencias a través de la colaboración.
4ª Fase: en formato a distancia y virtual, consistirá en desarrollar un proyecto final basado en acciones de innovación social, promoviendo iniciativas y proyectos dentro de las organizaciones en las que trabajen o en otras empresas de su interés u organizaciones diana.

Consulta el contenido del proyecto ampliado

Enlazado http://bit.ly/2sg47Qc

Más información:
Email: academy@nesi.es
Web www.nesi.es