Lanzamiento nodos EMBRACE en Zaragoza
El próximo 12 de Abril, viajamos a Zaragoza para contribuir al lanzamiento de los nodos de EMBRACE.
Es un placer compartiros que seguimos involucrados en el proyecto InterregMed EMBRACE para la circularización del sector Agrofood & Winery de 8 territorios.
En esta jornada introduciremos la #economíacircular para cautivar el atención de empresas que quieran participar en el proyecto y trabajar sobre su modelo de negocio hacia la circularidad.
Más sobre EMBRACE:
El proyecto EMBRACE tiene como objetivo principal del proyecto es promocionar la agro-industria y los productos alimentarios mediante el reconocimiento de oportunidades no explotadas durante todo el ciclo de vida de productos (producción, transformación, distribución) de los distintos sectores como el vino, leche… Se pretende generar valor para el consumidor, minimizar costes y aprovechar los recursos agro-alimentarios de cada zona para conseguir un Mercado Verde eficiente en recursos y sostenible.
Esto se hará a través de una herramienta que será un software en su versión final, publicada en una plataforma que se nutrirá de la información proporcionada por usuarios y agentes implicados en agro-industria (agricultores, productores, asociaciones de productores) dentro de la zona MED.Se pretende apoyar con este modelo a las agro-industrias ya existentes para ayudarles a conseguir modelos eficientes en recursos y una economía circular. La herramienta ser realizará por expertos informáticos con la información aportada por industrias agro-alimentarias, asociaciones de productores.
Se analizaran indicadores económicos y medioambientales y se seleccionarán los más adecuados para ser evaluados dentro de la herramienta (huella de carbono).El objetivo es combinar indicadores económicos y medioambientales para llegar a la herramienta final apropiada para cada producto/sector y ayudar a las agro-industrias a evaluar su sostenibilidad, ahorrar costes y recursos a largo plazo. La plataforma conectará a usuarios e industrias de todas las zonas MED y facilitará el intercambio de información entre ellos.
Más información: aquí
Comments are closed.