Lanza tu proyecto en la Economía Circular: Espacio 51 EOI

Es para nosotros un honor haber sido elegidos para dirigir el nuevo programa de incubación virtual Espacio 51 de EOI. ¡Descubre en que consiste!

La versión oficial es que se trata del espacio de coworking (programa Go2Work) número 51 de EOI. Sin embargo, es demasiada coincidencia que se parezca a AREA 51, ese lugar misterioso en EEUU donde se guardan los secretos más secretos sobre formas de vida alienígenas.  ;)

No es un caso, la Economía Circular, sigue siendo un misterios que tenemos que descifrar y llevar a la práctica.

Nada menos que eso nos esperamos de los 20 proyectos que apoyaremos en estos 5 meses. Hablamos de hacer realidad el cambio de paradigma más ambicioso está siendo necesario para enfrentarse a las retos ambientales y sociales del siglo XXI. ¿Qué esperas a apuntarte?

A continuación la información detallada directamente desde la web oficial: https://www.eoi.es/es/espacios-coworking/espacio-51-economia-circular/admision

COWORKING EOI, ESPACIO 51 (ECONOMÍA CIRCULAR)

Sede: Espacio de trabajo colaborativo virtual

Espacio de trabajo colaborativo virtual dirigido a proyectos innovadores focalizados en la Economía Circular, un enfoque cada día más demandado dentro del emprendimiento y de la economía española y europea, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

Primera edición, dirigida a startups y proyectos emprendedores de reciente creación innovadores del ámbito de la economía circular.

ACTIVIDADES

Durante cinco meses los emprendedores seleccionados disfrutarán de un espacio de trabajo común virtual gratuito a través de una plataforma online.

Este entorno virtual de trabajo y aprendizaje común contará con una zona de “Cafetería”, de uso exclusivo para los proyectos emprendedores seleccionados y el mentor residente del espacio. El objetivo de la “Cafetería” es facilitar el networking entre los emprendedores seleccionados posibilitando enriquecedoras sinergias entre ellos, como si se tratara de un espacio físico real.

Además, se desarrollarán diferentes tipos de actividades:

Talleres Virtuales:

Entre 60 y 100 horas de formación colectiva on line, de carácter obligatorio, eminentemente práctica y centrada en temas cruciales que ayude a los emprendedores a validar su modelo de negocio e impulsar su proyecto emprendedor. Los talleres virtuales se desarrollarán como webinars, favoreciendo dinámicas de grupo y debates entre los emprendedores y los ponentes de cada taller.

Los talleres virtuales se centrarán, entre otros temas, en:

  • Diseño de modelos de negocio para la Economía Circular, Finanzas para emprendedores no financieros, Presentación eficaz, Lean Start Up: Evaluación y validación de tu plan de negocio; Financiación nacional y europea, Crowdfunding, Estrategias de comunicación y Marketing digital de impacto, Economía Colaborativa, Economía y finanzas éticas, Big data, Internet of Things, Inteligencia Artificial y Blockchain, Evaluación y métricas de impacto de proyectos, Gestión del Talento en un proyecto emprendedor: diseña tu equipo.

Mentorización

Tutorización-Mentoring individual de los proyectos emprendedores (una media de 40 horas de mentorización por proyecto) por parte de expertos centrada en acompañar a los emprendedores desde la idea de su proyecto emprendedor a su puesta en marcha y optimización, dando respuesta a las necesidades que surjan en el camino. La finalidad  de este mentoring es acompañar a cada proyecto emprendedor en el diseño de su modelo de negocio. Para el modelo de negocio se utilizará la metodología Lean Startup, que ha desarrollado EOI, en combinación con otras herramientas que favorezcan la inclusión de estrategias de “circularización” en la propuesta de valor. Las sesiones de mentoring serán preferentemente telemáticas, pudiendo ser también en ocasiones presenciales.

Además del mentor de proyecto cada equipo emprendedo, contará con el apoyo del mentor residente y, puntualmente, de aquellos mentores especialistas que se precisen para impulsar su proyecto.

Eventos

Finalizados los 5 meses de duración del espacio Coworking 51 – Economía Circular los proyectos emprendedores participarán en el Demoday, evento en el cual presentarán sus proyectos ante expertos, emprendedores de éxito y posibles inversores.  Este evento también favorece el networking entre los emprendedores del espacio  y los demás agentes del ecosistema emprendedor focalizado en la economía circular.

CONVOCATORIA

Convocatoria abierta a emprendedores innovadores focalizados en la economía circular, con un proyecto empresarial en fase temprana de desarrollo o con una empresa creada recientemente (no más de 18 meses antes de su incorporación al espacio coworking). Se requerirá también tener la preparación técnica suficiente para desarrollar el proyecto de aceleración,  una gran motivación y compromiso con el programa y tener la disponibilidad y compatibilidad necesarias para seguir las acciones formativas (talleres virtuales) y la mentorización.

Se estiman en 20 los proyectos de economía circular (cada proyecto desarrollado por equipos de hasta 3 emprendedores) que podrán participar en esta convocatoria. La convocatoria permanecerá abierta mientras haya plazas disponibles.

DATOS GENERALES

SEDE:
Espacio de trabajo colaborativo virtual
PERIODO:
De diciembre 2017 a mayo 2018
MÁS INFO:
cwespacio51@eoi.es