European Coworkings in Challenging Times · Impact Hub y EOI

Se ha lanzado la sexta edición del European Coworkings in Challenging Times

Es un placer contaros que participamos con un taller en la próxima edición de los European Coworkings in Challenging Times, para la formación de «Transición a la sostenibilidad» el 26 de enero de 2021.

Será una sesión muy práctica, con dinámicas y lo más interactiva y participativa posible, muy orientada a emprendedorxs en fase de ideación del modelo de negocio

Sobre el programa

Fundación EOI presenta la sexta edición de European Coworkings in Challenging Times, iniciativa cofinanciada por el Fondo Social Europeo y desarrollada por Impact Hub Madrid que ofrece mentorización online a personas emprendedoras de España por parte de especialistas de más de 10 incubadoras europeas. Además, pondrá en contacto virtualmente a sus participantes con la comunidad emprendedora de cada ciudad.

Este programa tendrá una duración de 12 semanas, de noviembre 2020 a marzo 2021, y seleccionará en torno a 50 proyectos, valorando especialmente aquellos centrados en las temáticas de: Innovación Social, Acción por la Naturaleza y Transformación Digital Sostenible, tres ejes esenciales para superar la crisis sanitaria actual y acelerar el cambio.

¿Qué ofrece European Coworkings in Challenging Times?

  • Mentorización online para tu idea de negocio por parte de centros europeos de incubación y aceleración (París, Londres, Berlín, Praga, Viena, Sofía, Turín, Estocolmo…).
  • Formación sobre emprendimiento a través de webinars y masterclasses.
  • Estancia gratuita de una semana para los 5 proyectos seleccionados en la incubadora europea con la que se han formado. (Se realizará en 2021 y siempre que las restricciones sanitarias lo permitan)

¿Qué requisitos son necesarios para participar?

  • Ser residente en Extremadura, Andalucía, Castilla La Mancha, Murcia, Melilla o Canarias.
  • Tener un proyecto empresarial en fase temprana (no más de 24 meses de actividad)
  • Poseer un nivel de inglés suficiente para seguir todo el proceso en este idioma.
  • Disponer de una buena conexión a internet.
  • Tener la motivación, el compromiso y la preparación técnica necesaria.

Nos gustaría contar con tu apoyo para difundir esta iniciativa y compartirla con todas las personas emprendedoras de tu red. Es una oportunidad única de lanzar un negocio con el asesoramiento de grandes centros de emprendimiento internacional y poder pasar una semana conociendo sus centros de incubación.

Conoce todos los detalles de la convocatoria y el formulario de registro aquí.
Y descárgate el folleto del programa aquí

¡Ampliamos convocatoria hasta el 4 de diciembre!
#EuropeanCoworkings