· FORMACIÓN IMPRESCINDIBLE ·

La Economía Circular se refiere a una economía que es regenerativa por diseñoRepresenta un nuevo paradigma económico, inspirado en la naturaleza, en que desaparece el concepto de residuo para que todos los recursos se conviertan en nutrientes para otros ciclos, sean naturales o tecnológicos. 

“Circularizar un negocio” significa ganar soberanía, reducir el efecto de la volatilidad de precios, mantener el control sobre los recursos y la cadena de suministro.Significa cambiar los modelos de monetización fidelizando los clientes e innovar en el diseño de servicios y de experiencia de usuario.Significa cuestionar los mercados actuales y encontrar oportunidades rentables y disruptivas, ver la economía con nuevos ojos y liberar el potencial del diseño circular.

· FORMACIÓN IMPRESCINDIBLE ·

La Economía Circular se refiere a una economía que es regenerativa por diseñoRepresenta un nuevo paradigma económico, inspirado en la naturaleza, en que desaparece el concepto de residuo para que todos los recursos se conviertan en nutrientes para otros ciclos, sean naturales o tecnológicos. 

“Circularizar un negocio” significa ganar soberanía, reducir el efecto de la volatilidad de precios, mantener el control sobre los recursos y la cadena de suministro.Significa cambiar los modelos de monetización fidelizando los clientes e innovar en el diseño de servicios y de experiencia de usuario.Significa cuestionar los mercados actuales y encontrar oportunidades rentables y disruptivas, ver la economía con nuevos ojos y liberar el potencial del diseño circular.

"No descubrirás nuevos continentes hasta que no estés dispuesto a perder de vista de la orilla por un largo período de tiempo"

André Gide

· ¿Por qué elegir nuestra formación? ·

null

Sin retórica ni dogmas

No te contamos supuestas ventajas. No aceptamos dogmas, sino que reflexionamos contigo.

null

Larga experiencia en la enseñanza

Desde 2011 enseñando en universidades, escuelas de negocio, instituciones y empresas.

null

Visión
atrevida

Visionarios de un futuro próspero aportamos ideas y generamos conocimiento propio.

null

Interdisciplinariedad

Mezclamos con sabiduría disciplinas y generamos valioso conocimiento aplicable

null

Humor y
provocación

Con irreverencia, realismo y humor transmitimos un mensaje eficaz que llega al corazón

null

Lenguaje sencillo

La forma en que se transmite los conceptos es tan importante como el contenido

null

Metáforas

Las metáforas y los paralelismos son la clave para transmitir mensajes complejos

null

Experiencia visual

Cuidar los detalles es fundamental para cautivar la atención y entregar el mensaje

· DESCUBRE NUESTROS CURSOS ·

· FORMATOS ·

null

Libre (Self-paced)
· Próximamente

Te apuntas y aprendes cuando quieres, a tu ritmo, libremente.

null

Programado(Blended) · Próximamente

Te apuntas a una convocatoria y sigues unas pautas de tiempo y un calendario tutorizado con alguna actividad en directo (live sessions).

null

Programado y
personalizado · Próximamente

Te apuntas a una convocatoria, sigues el calendario formativo y además tienes alguna sesión de mentoría personalizada.

· TEMARIO ·

null

Economía Circular

Aprende de donde viene, en que consiste y cuáles son las estrategias de circularización con ejemplos y reflexiones.

null

Diseño circular

Aprende a diseñar productos y servicios que respondan con éxito a los desafíos de la Economía Circular y los retos empresariales del siglo XXI

null

Emprendimiento y nuevos negocios

Aprende a diseñar, validar y poner en marcha tus proyectos empresariales y/o nuevas líneas de negocio en tu empresa basados en la Economía Circular.

null

Últimas tecnologías e innovación

Descubre lo último en tecnologías al servicio de la Economía Circular, desde Internet de la Cosas (IoT) a la inteligencia artificial, pasando por biotecnologías.

Aprende a anticipar e innovar en el mercado.

null

Metodologías, herramientas e indicadores

Aprende cómo usar el Ecocanvas, la metodología práctica que representa el marco de trabajo del curso, para diseñar nuevos negocios circulares. Además descubrirás que es el Análisis de ciclo de vida y qué indicadores puedes usar para medir prestaciones e impactos.

null

Diseño centrado en el usuario

Aprende a diseñar la Propuesta Única de Valor Circular para poder entender mejor a tus clientes y generar una nueva generación de productos y servicios exitosos.

"La Economía Circular no es gestión de residuos, sino la búsqueda, mucho más ambiciosa, de nuevos mecanismos económicos que creen valor social, regeneren el capital natural y preserven los ecosistemas vivos del planeta."

N. Cerantola

· Han confiado y confían en nuestra formación ·

clientes ecologing

· Qué opinan nuestros clientes ·

· QUIÉN TE ACOMPAÑA ·

Nicola Cerantola

Facilitador de aprendizaje

Ingeniero industrial, fundador y director del proyecto empresarial Ecologing, consultor, docente y mentor de Ecodiseño y Economía Circular (EOI Escuela Organización Industrial, IED Madrid, IE Instituto de Empresa, Universidad Polítécnica y Compluentese de Madrid, Universidad Pontificia Comillas y Universidad Pontificia Bolivariana entre otras). Conferenciante a nivel internacional y experto UNEP-UNIDO en emprendimiento verde para la región Oriente Medio y Norte de África. Lleva desde 2009 impulsando la transformación circular sobre todo en el mediterráneo y LATAM.

Linkedin