Abre sus puertas virtuales #cwEspacio51 EOI

Arranca oficialmente Espacio 51 de EOI el entorno virtual de incubación para proyectos emprendedores relacionados con la Economía Circular. 

¡Espacio 51 de EOI abre sus puertas (virtuales)!

Hoy 19 de febrero, arranca oficialmente el coworking Espacio 51 de Economía Circular de EOI. A lo largo de 5 meses, trabajaremos intensamente con los 20 proyectos seleccionados para darles apoyo y así, hacer crecer su proyecto empresarial.

Para eso, contamos con diferentes actividades: desde talleres virtuales con formadores de primer nivel hasta sesiones de mentorización, más de 40 horas por proyecto.

Los talleres, fundamentales para proporcionar los conocimiento básicos en emprendimiento, se centrarán en tres tipos de enfoques:

  • Diseño circular: con el aprendizajes y la aplicación experimental de las estrategias de circularización, para que los proyectos incluyan criterios regenerativos en su ADN.
  • Anticipación e inteligencia empresarial: con el descubrimiento de lo último en tecnologías (desde bioeconomía hasta internet de las cosas o la economía colaborativa), mediante la intervención  de expertxs que ayuden a descifrar el mercado y su perspectivas futuras.
  • Negocios viables: con el aprendizaje de las claves en el diseño y desarrollo de negocios exitosos. Haciendo especial hincapié en la validación de la propuesta de valor, la comunicación y finalmente, la planificación comercial, operacional y financiera.

Estos tres enfoques, se irá combinando con el seguimiento de los mentores, con la metodología LEAN startup de EOI como columna vertebral y la metodología Ecocanvas para aportar la parte circular.

Sobre la mentoría, cabe destacar tres roles fundamentales:

  • Mentor Residente que coordina la incubación de todos los proyectos, identificando las necesidades de cada proyecto para conectar recursos y así mejorar las probabilidades de éxito.
  • Mentor de proyecto que sigue cada equipo con dedicación constante y que ofrece apoyo en la consecución de los hitos marcados, de cara a la profesionalización de las ideas iniciales y eventual pivotaje.
  • Mentor especialista, que ofrece una visión específica sobre un tema relevante para el proyecto. En este sentido cada proyecto contará con expertos del sector y profesionales que les ayudará a definir cierto aspectos del negocio.

A través de la plataforma online, y una dinamización constante y valiosa, pretendemos generar un entorno de crecimiento personal y profesional para que cada emprendedor/a o equipo pueda aumentar sus posibilidades de crear un negocio circular, sólido y con perspectivas de crecimiento y escalabilidad futura.

Los 20 proyectos con lo que contamos se reparten en los siguientes sectores:

  • Agua y saneamiento
  • Alimentos (minimización de residuos y producción circular)
  • Logística y cadena de valor
  • Turismo y economía local
  • Circularización urbana en ciudades
  • Divulgación y sensibilización
  • Moda circular
  • Productos de consumo
  • Productos industriales

En las próximas semanas iremos publicando más información sobres los proyectos y sus promotorxs! Así que stay tuned!

Sigue la evolución de Espacio 51 en twitter con el hashtag #cwespacio51