· ECONOMÍA CIRCULAR ·

% de los impactos de un producto se generan o dependen de la fase de diseño
% de ahorro pasando a un packaging retornable en industria cervecera
€ generable por cada tonelada de prendas recolectadas y revalorizadas (Reino unido)
% ahorro en costes de fabricación de un móvil

La Economía Circular se refiere a una economía que es regenerativa por diseñoRepresenta un nuevo paradigma económico, inspirado en la naturaleza, en que desaparece el concepto de residuo para que todos los recursos se conviertan en nutrientes para otros ciclos, sean naturales o tecnológicos. Este cierre del ciclo, contrasta con la actual Economía Lineal que ya no ofrece respuestas válidas a los desafíos de la humanidad y su desarrollo futuro.

La Economía Circular por lo tanto es una perspectiva más atrevida de la Economía Verde (una economía eficiente en recursos) porque se basa en una transformación radical de los medios de producción, de las cadenas de suministro, de la cultura y de los hábito de consumo a nivel planetario.

“Circularizar un negocio” significa ganar soberanía, reducir el efecto de la volatilidad de precios, mantener el control sobre los recursos y la cadena de suministro.Significa cambiar los modelos de monetización fidelizando los clientes e innovar en el diseño de servicios y de experiencia de usuario.Significa cuestionar los mercados actuales y encontrar oportunidades rentables y disruptivas, ver la economía con nuevos ojos y liberar el potencial del diseño circular.

La Economía Circular ya está en marcha, lo demuestran las cientos de empresas que en todo el mundo están rediseñando sus propuestas de valor para que sean rentables en el presente y resilientes en el futuro. ¿Te sumas?

· ECONOMÍA CIRCULAR ·

% de los impactos de un producto se generan o dependen de la fase de diseño
€ generable por cada tonelada de prendas recolectadas y revalorizadas (Reino unido)
% ahorro en costes de fabricación de un móvil

La Economía Circular se refiere a una economía que es regenerativa por diseñoRepresenta un nuevo paradigma económico, inspirado en la naturaleza, en que desaparece el concepto de residuo para que todos los recursos se conviertan en nutrientes para otros ciclos, sean naturales o tecnológicos. 

“Circularizar un negocio” significa ganar soberanía, reducir el efecto de la volatilidad de precios, mantener el control sobre los recursos y la cadena de suministro.Significa cambiar los modelos de monetización fidelizando los clientes e innovar en el diseño de servicios y de experiencia de usuario.Significa cuestionar los mercados actuales y encontrar oportunidades rentables y disruptivas, ver la economía con nuevos ojos y liberar el potencial del diseño circular.

· ¿Por qué, ahora? ·

Supply chain

Supply chain

Las actuales cadenas de suministro "lineales" muy deslocalizadas, se encuentran en una situación cada vez más critica, debido a la incertidumbre en la provisión, la tensión para el acceso a los recursos y el aumento de la demanda mundial.

Prestación

Prestación

La "circularización" de los modelos de negocio, permite replantear completamente la manera en que se monetiza y genera valor para el cliente. La tendencia es clara, estamos pasando de un modelo de producto a prestación / acceso que fideliza y mejorar la relación con los clientes.

Recursos

Recursos

Los recursos básicos (commodities) han estado bajando de precio un 60% en el último siglo, sin embargo, en la última década (2004-2014) han habido un punto de inflexión y han experimentado una subida del 147%, tendencia confirmada para los próximos años. (Fuente: Mckinsey)

Demanda

Demanda

Se calcula que con 8000 millones de personas y un aumento de 1.800 millones de consumidores de clase media para el 2030 la demanda de Energía, Agua y Alimentos aumentará del 40-50% (con referencia a 2010) (Fuente: McKinsey).

Vulnerabilidad

Vulnerabilidad

El aumento de la demanda y la reducción del capital natural disponible ponen en peligro las empresas menos atentas. Hablamos de soberanía, independencia y rentabilidad. Medir y actuar es imprescindible para reducir la exposición y la vulnerabilidad a un aumento de costes.

"No descubrirás nuevos continentes hasta que no estés dispuesto a perder de vista de la orilla por un largo período de tiempo"

André Gide

· NUESTRO VALOR ·

null

Inspiración
única

Nos inspiramos en la naturaleza (biomimesis) y en la resiliencia humana (humimesis)

null

Profesionalidad y calidad

Detallistas y comprometidos ofrecemos la máxima calidad en cada proyecto.

null

Visión
atrevida

Visionarios de un futuro próspero aportamos ideas y generamos conocimiento propio.

null

Hibridación
creativa

Mezclamos con sabiduría disciplinas y generamos valioso conocimiento aplicable

null

Humor y
provocación

Con irreverencia, realismo y humor transmitimos un mensaje eficaz que llega al corazón

knowmadismo

Knowmadismo y
resiliencia

Lideramos nuevas formas organizacionales orgánicas que son el futuro de los negocios.

null

Autonomía +
colaboración

Hemos trabajado eficazmente y exitosamente en decenas de proyectos colaborando en red

null

Exploración
original

Nos encanta dirigirnos hacia los desconocido, allí lejos, fuera de la comodidad

· NUESTRO VALOR ·

null

Inspiración
única

Nos inspiramos en la naturaleza (biomimesis) y en la resiliencia humana (humimesis)

null

Profesionalidad y calidad

Detallistas y comprometidos ofrecemos la máxima calidad en cada proyecto.

null

Visión
atrevida

Visionarios de un futuro próspero aportamos ideas y generamos conocimiento propio.

· ÁMBITOS DE ACCIÓN ·

null

Diseño y Economía
Circular (Regenerativa)

Productos, servicios y negocios para la Economía Circular a través del diseño.

null

Emprendimiento verde y social

Nuevas formas de generar valor y hacer negocio, rentable y responsable!

null

Biomimesis y
Humimesis

Nuevos paradigmas organizacionales ágiles, nómadas y colaborativos inspirados en naturaleza y en las sociedades humanas.

· SERVICIOS ·

null

Inspiración

Ofrecemos charlas inspiradoras en que los asistentes reflexionan, aprenden y disfrutan de una experiencia única.

Con humor, dinamismo, metáforas e imágenes visuales de impacto conseguimos atrapar el oyente e involucrarlo en un verdadero show.

Temas: Economía Circular, Biomimesis, Emprendimiento verde y social, Diseño sostenible bioinspirado, Comunicación

null

Formación y facilitación

Ofrecemos sesiones, talleres y actividades formativas para universidades, escuelas de negocios, empresas e instituciones en temas punteros. Nuestras clases y talleres, preparadas e impartidas con devoción, dejan huella en los asistentes!

¡Capacita a tus equipos!

null

Mentorización

Mentorizamos nuevos emprendedorxs y tutorizamos proyectos didácticos para MBAs y otros másters internacionales relacionados con la Economía Circular y Verde.

null

Asesoría y consultoría

Ofrecemos diferentes soluciones para ayudar empresas, instituciones e emprendedorxs en proyectos de Economía Circular y Emprendimiento Verde. Colaboramos con otras entidades según la complejidad y el alcance de los requerimientos de proyecto ofreciendo en cada ocasión la solución más efectiva para al cliente.

null

Metodologías, herramientas e indicadores

Diseñamos, gestionamos y testeamos proyectos para el desarrollo e implementación de metodologías, herramientas e indicadores ágiles para la evaluación cualitativa y cuantitativa y la aplicación de estrategias de diseño circular.

null

Experiencias y ecosistemas colaborativos

Diseñamos y ejecutamos experiencias transformadoras, ayudamos a crear y gestionar ecosistemas emprendedores y espacios colaborativos relacionados con la innovación verde y social.

· APRENDE ECONOMÍA CIRCULAR ONLINE ·

aprende economia circular online
curso online economia circular

Curso online
Economía Circular

Aprende Economía Circular para empezar a transformar tu forma de pensar, actuar y hacer negocio

curso online ecocanvas

Curso online Diseño
de Negocios Circulares
con Ecocanvas

Diseña, prototipa y valida tu modelo de negocio circular con la metodología Ecocanvas.

curso online agente transformación economia circular

Curso online Orientación
profesional y de negocio
en Economía Circular

Descubre las oportunidades profesionales y de negocio en la Economía Circular.

"La economía circular NO es gestión de residuos sino la búsqueda mucho más ambiciosa de mecanismos socio-económicos que regeneren los ecosistemas naturales y promueven el bienestar, salud y felicidad de todo ser vivo."

N. Cerantola

· Nuestra experiencia ·

clientes ecologing

· Qué opinan nuestros clientes ·

· ECOLOGING ·

Ecologing, es una empresa social que nace en 2009 como respuesta a los desafíos globales a los cuales se enfrentan los negocios y la sociedad en España y a nivel internacional. En 2012, creamos el Ecocanvas, nuestra metodología para el diseño, prototipado y validación de modelos de negocios en la Economía Circular.

Nuestra misión es facilitar la transición empresarial hacia nuevos modelos resilientes (y rentables) a través de la educación, la creación y aplicación de conocimiento. Hemos inspirado, provocado y formado miles de personas innovando la manera en que se condensan y comunican estos temas, consiguiendo promover el pensamiento circular a todos los niveles.

Trabajamos en red con profesionales y empresas independientes para ofrecer proyectos de calidad, eficaces y ajustados a las necesidades de los clientes. Desde 2009, investigamos  y experimentamos nuevas formas de generar valor real y negocios, más saludables, humanos y rentables (no sólo económicamente).

¿Hablamos?

Estamos ubicados, normalmente en Madrid (España) pero como buenos nómadas digitales estamos siempre en movimiento. Para contactar con nosotros lo mejor es que nos escribas un email y nos cuentes!

Email: info@ecologing.es

Skype: ecologing

Whatsapp (profesional): +34 644 582 907

Nicola Cerantola

Fundador y director

Ingeniero industrial, fundador y director de Ecologing desde 2009, consultor y profesor asociado y tutor de Ecodiseño, Emprendimiento y Economía Circular en universidades y escuelas de negocio (EOI, UNIR, UCM, Universidad de Burgos, IED Madrid, entre otras). 

Como conferenciante ha inspirado a miles de profesionales, emprendedores, empresas y estudiantes en centenares de eventos en todo el mundo, mayormente en Europa, LATAM y MENA. Experto externo para UNEP (región Oriente Medio, Norte de África) y UNIDO (Cono Sur) de emprendimiento circular, es mentor y asesor para instituciones privadas y gobiernos y ha dirigido el Espacio 51 de incubación online de la EOI para la Economía Circular.

Autor y provocador, es el creador del enfoque metodológico Ecocanvas (2012), con que pretende conectar el diseño sostenible con el diseño de negocios rentables y resilientes, techie, se dedica a catalizar ecosistemas emprendedores, explorar las nuevas fronteras de los negocios responsables. Nómada del conocimiento, es amante de la antropología, la historia, el deporte y los viajes aventura.

Linkedin

· ECOLOGING ·

Ecologing, es una empresa social que nace en 2009 como respuesta a los desafíos ambientales a los cuales se enfrentan los negocios y la sociedad en España y a nivel internacional.

Nuestra misión es facilitar la transición empresarial hacia nuevos modelos sostenibles (y rentables) a través de la educación, la asesoría y mentorización. Escríbenos a info@ecologing.es o por la chat de skype: ecologing

Nicola Cerantola

Fundador y director

Ingeniero industrial, fundador y director del proyecto empresarial Ecologing, consultor, docente y mentor de Ecodiseño y Economía Circular (IE, IED Madrid, EOI, UPM, Comillas). Conferenciante a nivel internacional y experto UNEP-UNIDO en emprendimiento verde para la región Oriente Medio y Norte de África.

Autor y provocador, es el creador del enfoque metodológico Ecocanvas, con que pretende conectar el diseño sostenible con el diseño de negocios rentables y resilientes, techie, se dedica a inspirar jóvenes changemakers, catalizar ecosistemas emprendedores, explorar nuevas fronteras del conocimiento y generar nuevas oportunidades de negocio responsable. Es amante de la antropología, la historia, el deporte y los viajes aventura en vespa en solitaria.

Linkedin

· CONSTRUIMOS EN RED ·

sannas
nesi
cep-americas
circular economy club

· CONSTRUIMOS EN RED ·

sannas
nesi
cep-americas
circular economy club

· ÚLTIMAS NOTICIAS ·

Información fiscal sobre nuestras actividades

huella fiscal nicola cerantola
huella fiscal nicola cerantola